miércoles, 25 de julio de 2012

Transtornos Cromosomicos

                                                 TRASTORNOS CROMOSOMICOS.



Síndrome de Williams: es causado por la deleción de material genético del brazo largo del cromosoma 7. La región delecionada, localizada en la posición 11.23 (7q11.23), es denominada región crítica del Síndrome de Williams. Esta región incluye más de 20 genes, de los cuales tan solo unos pocos han sido identificados y relacionados con el Síndrome de Williams, mientras que en la mayoría de dichos genes aún no se ha logrado establecer esa relación.








El cromosoma 7 es uno de los 23 pares de cromosomas de los seres humanos. Posee más de 158 millones de pares de bases (el material constituyente del ADN) y representa entre el 5% y el 5.5% del ADN total de la célula.
La identificación de genes en cada uno de los cromosomas es obtenida por medio de diferentes métodos, lo que da lugar a pequeñas variaciones en el número de genes estimados en cada cromosoma, según el método utilizado. Se estima que el cromosoma 7 contiene entre 1000 y 1400 genes, entre los que cabe destacar a aquellos pertenecientes al cluster Homeobox A.

lunes, 16 de julio de 2012

                        CICLO MENSTRUAL FEMENINO

Es el proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos y se producen una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo.


El inicio del ciclo se define como el primer día de la menstruación
y el fin del ciclo es el día es el día anterior al inicio de la siguiente menstruación. 

                                El Cuadro de Punnett.

El cuadro de Punnett es un diafragma diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado.

                      

                           Reproducción en los seres vivos

En la reproducción de los seres vivos existen dos tipos de reproducción, lreproducción sexual y la asexual:

La reproducción asexual: 
Consiste en la creación de individuos atreves de la división celular.

La reproducción sexual: 
La reproducción sexual o gámica constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual

Welcome
Sean bienvenidos a este blog donde sera mucho mas sencillo aprender sobre ciencias naturales...